
30/7/10
Los beneficios para la salud del taichí

29/7/10
Consejos para combatir el insomnio

28/7/10
Científicos confirman que el ajo combate el cáncer

DVD Localización de puntos de acupuntura

21/7/10
Nuevas publicaciones de MTC

La Fundación Europea de MTC ha apostado fuerte en estos últimos dos años por la valía de la divulgación de la Medicina China como instrumento esencial para su consolidación, y en esta línea no ha escatimado recursos humanos ni económicos para impulsar un ambicioso proyecto editorial que ya ha empezado a ver la luz: traducción, distribución y venta de varias obras editadas por una de las más prestigiosas editoriales médicas de China (People’s Medical Publishing House); pre-edición del ISN CN-ESP; edición del MTC DATABASE, primera base de datos especializada en Medicina China en español; publicación de obras de otros autores del ámbito de la MTC.
Durante este mes de julio y en el marco de la Colección de la Fundación Europea de MTC, está previsto que aparezcan a la venta los cinco primeros volúmenes de la serie “Materiales Académicos de Medicina China” compuesta por más de veinte obras especializadas eminentemente útiles por su carácter riguroso y práctico, tanto en el ámbito docente como clínico.
¿Dónde conseguirlas?
Todos los libros se encuentran disponibles en la e-Tienda y en los centros de soporte de la Escuela Superior de MTC.
16/7/10
MERIDIANO TAIYIN DE LA MANO. Shou Taiyin, meridiano del Pulmón
Funciones del Pulmón
1. Controlar el Qi y la respiración: La función de dispersión y descenso es la característica principal del Pulmón. Gracias a la dispersión promueven la difusión del Qi, sangre y líquidos corporales por todas las partes del cuerpo. Su disfunción provoca, tos, expectoración, tensión en el pecho y obstrucción nasal. A través de la función de descenso se promueve la respiración regular y la circulación suave del fluido corporal trasmite Qi descendente. Su fallo puede causar tos, asma…
2. Comunicar y regular las vías de lo líquidos: Regula la circulación y expulsión de los líquidos. Una parte de ellos, con la dispersión, se expulsa al exterior en forma de sudor, la otra parte con la función de descenso pasa al Riñón, se transforma en orina, pasa a la Vejiga y es expulsada.
3. Controla la piel y el vello: El Pulmón puede dispersar las esencias de los alimentos a la superficie del cuerpo dando brillo y humedad a la piel. De esta función depende la salud del pelo y el correcto funcionamiento de los poros de la piel.
4. Reflejarse en la nariz: La nariz es la puerta de entrada y salida del aire, su permeabilidad y sensibilidad al olfato dependen del Pulmón.
Trastornos del meridiano
· Plenitud torácica, tos, dolor del hueco supraclavicular y dolor de garganta, enfriamiento, hormigueo y dolor en el antebrazo.
Síntomas asociados al trayecto del meridiano
· Fiebre y aversión al frío, congestión nasal, cefalea, dolor en el pecho, clavícula hombro y parte anterior del cuello, frío y dolor a lo largo del brazo (siguiendo el meridiano)
Exceso de Qi en el meridiano
· Dolor a nivel de hombro y espalda. Resfriado por el ataque de viento, sudoración espontánea, disnea y micción frecuente.
Insuficiencia de Qi en el meridiano
· Escalofríos en la espalda, disnea y respiración cortada, coloración anormal de la orina.
Síntomas asociados al Órgano
· Tos, asma, resfriado, hemoptisis o esputo hemoptoico, rinitis, epistaxis, dolor de garganta, plenitud de pecho.
Otros desordenes
- Oliguria (disminución o ausencia de producción de orina), polaquiuria (aumento número de micciones).