.jpg)
31/12/09
Feliz Año Nuevo
.jpg)
29/12/09
Maestro Shao Xing Xuan

En 1984, después de 10 años de formación y estudio, Shao Xing Xuan se convirtió en un maestro de Qigong. Le llevó casi 20 años para descubrir cómo utilizar el Yi (ojos y el pensamiento) para emitir Qi.
"Descubrí el uso de Yi por accidente. Un paciente se estaba cayendo durante el tratamiento y mi primer pensamiento fue para retenerlo. Sorprendentemente, sólo por que el pensamiento, el paciente fue retenido. Este fue un gran descubrimiento para mí y empecé a estudiar y experimentar hasta que pude usar para emitir qi para tratar a los pacientes".
Shao Xing Xuan afirma:
"En la Medicina Tradicional China, un cuerpo sano debe tener un equilibrio entre el Yin y el Yang. La enfermedad se produce si hay un agotamiento de Qi o la obstrucción del flujo de Qi en los meridianos del cuerpo " El Maestro de Qigong entonces dirige el Qi con las manos, los ojos o la mente sin necesidad de tocar el cuerpo. Respirar, junto con un suave movimiento de las manos y las palmas de las manos, puede hacer fluir la energía Qi a través de los canales y desbloquear la obstrucción, así como mejorar el flujo".
Para saber más: Qigong to heal
Vídeo Shao Xing Xuan
28/12/09
Congreso Mundial de Qigong Médico

El pasado mes de Noviembre se realizó en el Balneario Termal de Jiuhua, cerca de Beijing, la capital de China, el Cuarto Congreso Mundial de Qigong Médico.
Este importante evento fue organizado por la Sociedad Académica Mundial de Qigong Médico. Esta sociedad trabaja dentro del marco del Ministerio de Salud de China y depende directamente de la Universidad de Medicina China de Beijing.
Al congreso asistieron más de 300 personas de diferentes paises que incluyeron entre otros Australia, China, Austria, Chile, Canada, Noruega, Japon, Irlanda, Hong Kong, Portugal y USA.
El Qigong Médico es una especialidad de la Medicina Tradicional China que trata la aplicación de estos ejercicios tradicionales, para su uso en el campo clínico. Su gran efectividad ha sido ya probada por muchos años en China, y hoy tambien es usado con muy buenos resultados, en diversos paises del mundo.
Durante el congreso hubo una gran cantidad de presentaciones de estudios clínicos, destacando uno mostrado por la delegacion de Austria que trato sobre el tratamiento de Fibromialgia con el uso de Qigong. Destacaron también las presentaciones de trabajos de Qigong para el uso sobre los Meridianos de Acupuntura, Qigong para niños, Meditaciones de Qigong, etc.
Unos de los aspectos más interesantes fueron las demostraciones prácticas de Qigong, realizadas por algunos de los maestros más destacados de China, la mayoría de ellos por sobre los 80 años de edad, en estas demostraciones los maestros mostraron tremendas abilidades de control energético, que para una persona de esta edad son remarcables, y que dejan de manifiesto el resultado que tiene la práctica del Qigong en la preservación de la salud en el ser humano.
Fuente y artículo completo: Escuela Latinoamericana de MTC
27/12/09
Electroacupuntura

26/12/09
Próximos cursos Wubaomen Qigong

Fecha: 23 de Enero de 2010
Horario: De 10:00 a 14:00 h.
Lugar: Centro L’Alba (www.lalba.org)
Dirección: Calle Paraguay, 31 - Distrito Sant Martí (Barcelona)
Reservas: Rosa Farré (628 081 011) (soletdelalba @ yahoo.es)
Fernando Rivadulla (627 553 573) (fernandorivadulla @ gmail.com)
Precio: 50 euros
Contenido: Aprendizaje, práctica y profundización en la respiración taoísta. Ejercicios de Wuboamen Qigong. Conceptos básicos de la práctica del Wuboamen Qigong. Ejercicios de meditación energética. Masaje general de finalización.
Fecha: 06 de Febrero de 2010
Horario: De 09:30 a 13:30 h.
Lugar: Granja Soldevila (Local ubicado en el Café Restaurante)
Dirección: Camí de la Granja, s/n. - Sta. Perpetua de Mogoda (Barcelona)
Reservas: Anna Codorniu (935 606 897 - 629 918 022) (latoco @ hotmail.es)
Fernando Rivadulla (627 553 573) (fernandorivadulla @ gmail.com)
Precio: 50 euros
Contenido: Aprendizaje, práctica y profundización en la respiración taoísta. Ejercicios de Wuboamen Qigong. Conceptos básicos de la práctica del Wuboamen Qigong. Ejercicios de meditación energética. Masaje general de finalización.
Más Información
http://www.wubaomen.
http://www.fernandorivadulla.
http://odiseachi.blogspot.com/2009/11/wudang-chikung-de-longmen.html
http://odiseachi.blogspot.com/2009/11/entrevista-al-maestro-sun-jun-qing.html
Qi Gong y Spa

25/12/09
Maestro Tan Soo Hong, fundador Wellness Medical Qigong
Hay muchas escuelas de las prácticas de Qigong, se puede clasificar en cuatro categorías principales de acuerdo a los propósitos de la formación:
(1) Medical Qigong - para la curación, la curación de uno mismo y curar a otros.
(2) Qigong deportivo - para mantener la salud.
(3) Arte Marcial Qigong - para poder mejorar en la lucha.
(4) Qigong religioso - para la iluminación espiritual.
En la práctica de Qigong, la propia energía interna (la circulación de Qi) está estrechamente relacionada con la mente. Para ser verdaderamente saludable, se debe tener tanto un cuerpo físico saludable, un ambiente tranquilo y una mente sana. La buena salud verdadera es tanto externa como interna. La práctica de Qigong establece un puente de enlace entre el cuerpo y la mente mediante un sistema integrado y funcional, y es el vehículo por el cual la mente puede hacerse con el control sobre el cuerpo.
Para saber más: Wellness Medical Qigong
24/12/09
Acupuntura Estética

El binomio de Acupuntura y belleza es de formulación reciente en occidente. Se trata, en la práctica, de una extensión al servicio de la estética de una forma terapéutica que vio la luz en la China milenaria. En época reciente la gente está más sensibilizada y convencida de un mejor aspecto estético. La belleza constituye un componente esencial para vivir hoy en sociedad. Existe un método para estirar el cutis que no requiere puntos, ni duele, ni produce inflamación, ni obliga al paciente a pasar una temporada escondiéndose del mundo. Porque no es una operación quirúrgica. Ya un número grande y cada día mayor de acupunturistas afirman poder eliminar las marcas de los años con las finísimas agujas de esta extraordinaria Ciencia China.
El sistema comenzó a ponerse de moda en California, en Estados Unidos, entre las estrellas de cine, y se está extendiendo de manera increíble en la actualidad. Nueva York es el segundo centro de Acupuntura estética en el Mundo, son miles los neoyorquinos que han sometido sus arrugas y fruncidos a la influencia rejuvenecedora de las famosas agujas y están satisfechos con los resultados. "Me siento como una tigresa", confiesa Jerry Blome de 58 años, "me veo de 42, es un milagro".
Fuente y artículo completo: En Buenas Manos
21/12/09
El Pentágono se interesa por el Qi Gong

18/12/09
Liu Gong Qi Gong (Paseo Anticàncer)
El Paseo Curativo es una caminata rítmica muy energizante que fortalece la energía del Riñón, potenciando de esta manera el sistema inmunológico. Está especialmente indicada para los pacientes de cáncer y aquellos pacientes que suelen padecer fatiga, insomnio o estrés. Este paseo es muy popular en China y hoy día también se empieza a conocer en Europa, concretamente ya se practica en hospitales oncológicos de Suiza y Alemania.
La práctica es fácil de aprender y ofrece un medio de auto-tratamiento de acondicionamiento del cuerpo, la mente y la respiración. Se ajusta a los principios curativos de la Medicina Tradicional China y muestra resultados satisfactorios en el tratamiento de càncer. En China esta práctica se viene realizando de manera oficial desde el año 1982 en los hospitales especializados en tratamiento de càncer.
Este tipo de paseo Qigong puede movilizar la conciencia subjetiva y mostrar el papel de la fuerza de voluntad en el fortalecimiento de las funciones inmunitarias y constitución física, el índice de estabilización bioquímica; la reducción de los síntomas del cáncer y el dolor, y facilitar la recuperación.
El paseo Qi Gong fue creado por una mujer china llamada Guo Lin (1906-1984). En 1949 se le diagnosticó cáncer de útero y se sometió a cirugía. En 1960 tuvo una reaparición y encontró que había metastadizado a la vejiga. Otra operación se realiza para extirpar la parte cancerosa de la vejiga. Una vez más tuvo una recaída y se le pronosticaron sólo 6 meses de vida. No estaba dispuesta a renunciar a su lucha, y recordó el Qi Gong, su abuelo se lo había enseñado de niña. Empezó a investigar y practicar, pero no halló los resultados esperados. Hizo más investigación de los escritos antiguos y luego desarrolló su propio horario de práctica - dos horas todos los días y en seis meses logró que su cáncer remitiera. De su experiencia pensó que este Qi Gong podría ayudar a otros a tener más éxito en su lucha contra la enfermedad. Así, en 1970 empezó a dar lecciones de lo que ella llamó Nueva Terapia de Qi Gong. Esta técnica combinaba el movimiento y la meditación Qi Gong.
En 1977 los resultados fueron tan tremendos que anunció públicamente que el Qi Gong podría curar el cáncer, y por lo tanto sus clases crecían a 300-400 alumnos por día. Al utilizar este método simple de caminar, moverse y respirar la vida de sus estudiantes se mejoraba y muchos se recuperaron de la enfermedad y del dolor años que padecían en sus vidas. Guo Lin trabajó con sus asistentes hasta su muerte en 1984, viajando por toda China, a petición de los demás, para enseñar y dar conferencias. Dejó un legado maravilloso de esperanza y aliento para todos aquellos que sufren esta grave enfermedad.
Odisea Chi os ofrece este valioso vídeo dónde se puede aprender esta magnífica terapia curativa.
Más información en :
http://odiseachi.blogspot.com/2009/09/el-paseo-curativo-terapia-contra-el.html
17/12/09
Medicina China en la calle

16/12/09
Reveladora entrevista a LeTian Shi fu

Nacido en una familia con escasos medios económicos, desde joven padeció numerosas enfermedades por lo que empezó a practicar Qi Gong desde una temprana edad. Recorrió numerosas montañas y ríos buscando Maestros y caminos espirituales (Tao), estudiando las secretas prácticas sagradas de sanación y de las profundidades del Universo. Tras décadas de practica, y estando a punto de perder la vida, Letian alcanzó una repentina iluminación.
En la actualidad Letian es uno de los maestros más reconocidos de China, estando reconocido incluso por el propio gobierno chino. En la entrevista realizada, Letian nos habla de en que punto se encuentra la humanidad en estos tiempos y nos da consejos para poder afrontar los cambios venideros, además nos enseña varias practicas de Qi Gong que sin duda nos pueden ayudar a recobrar la salud y el brillo original de nuestro alma.
15/12/09
2010: Año del Tigre

14/12/09
Vídeo de Medicina Tradicional China
13/12/09
Qi Gong

Qi es el aliento, la fuerza vital y Gong es la acción de trabajar, de cultivar el Qi.
Qi Gong es el sistema chino de la energía curativa de la salud del cuerpo, la mente y espíritu, es uno de los componentes más potentes de la Medicina Tradicional China y se ha ido forjando a través de sus cinco mil años de historia.
La investigación científica ha demostrado que los médicos Qi Gong puede promover la salud, estimular el sistema inmunológico, mejorar la circulación, retrasar el envejecimiento, curar enfermedades y prolongar la vida donde todo ha fracasado.
El objetivo fundamental del Qi Gong es llevar el cuerpo al estado de equilibrio, proporcionando a los individuos la facultad de gestionar su propia salud y su destino.
La práctica continuada del Qi Gong desvela que el secreto de la verdadera curación se encuentra en nuestras mentes y en nuestros cuerpos puesto que ellos son los poderosos instrumentos de la sanación definitiva.
11/12/09
Práctica de Qigong en el Solticio de Invierno

SOLSTICIO EN LUNA CRECIENTE
Este solsticio coincide con la luna Creciente, la luna que activa el poder de la feminidad, propicia la fecundidad y la prosperidad. La energía de esta fase lunar trae claridad a nuestra mente; nos ayuda a dar forma a nuestras ideas, a nuestros pensamientos, -que son la semilla de nuestro futuro-, regenerando y potenciando los distintos aspectos de nuestras vidas. También nos ayuda a limpiar temas emocionales.
CÍRCULOS DE MUJERES
Cuando nos reunimos en la Forma sagrada del Círculo, las mujeres generamos una potente corriente de energía sanadora y regeneradora.
Lo que hacemos, lo que sentimos acerca de nosotras mismas en este preciso momento afecta al Círculo de nuestras vidas en su totalidad. Así, las mujeres, al reconocer nuestra energía femenina, nos integramos en el Círculo de la Vida, llevando claridad, fortaleza, armonía, sabiduría y prosperidad a nuestro alrededor.
Invitamos también a los hombres a que se unan a este círculo para reconocer y activar su energía femenina. Cuando, hombres y mujeres, nos conectamos con la energía femenina, y permitimos que fluya en nosotros, potenciamos la salud de nuestros cuerpos físicos y energéticos, acrecentamos nuestra capacidad de comunicación y comprensión, nuestra fortaleza interna, nuestra sabiduría.
PROGRAMA
. Compartiremos una práctica taoísta milenaria con ejercicios sencillos que nos permitirán serenar nuestras mentes y aquietar nuestros corazones para que se manifieste nuestra energía y naturaleza verdaderas.
. Nos enraizaremos en la Tierra, la Pachamama, armonizaremos nuestros cuerpos con la respiración y abriremos nuestros canales energéticos a la energía de la Tierra y a la energía Cósmica.
. Activaremos los centros y puertas de energía de nuestro cuerpo y pondremos en movimiento la espiral de energía… Práctica de absorción del qi por Bai Hui, Lao Gong, Hui Yin, etc.
. Círculo comunitario y Ritual.
DONDE Y CUANDO
Domingo 20 de Diciembre de 10h30 a 13h.
En la Font de la Budellera
BARCELONA
Guiará el trabajo energético y ritual:
Isabel CALPE RUFAT es Doctora en Antropología. Ha realizado estudios en la Universidad de Barcelona y seminarios en la École d´Hautes Études en Sciences Sociales de París. Sus trabajos e investigaciones antropológicas se orientan hacia las prácticas energéticas, rituales y espirituales de distintas culturas, especialmente de Asia y América.
Información: isabelcalpe23@yahoo.fr
10/12/09
Reiki en el hospital de Cádiz

El centro sanitario de Jerez es el primero en Andalucía que abre las puertas al reiki, una técnica naturista de canalización de energía · Personal sanitario recibirá hasta el próximo mayo cursos de formación.
9/12/09
Las emociones que enferman

La Medicina Tradicional China (MTC), basada en una visión holística del ser humano, explica que todo ser vivo está compuesto por una parte física y otra parte emocional o espiritual. Al igual que las personas tienen su cuerpo físico y también su carácter y temperamento, cada órgano interno representa una emoción diferente, y en su conjunto se manifiestan en lo que es la personalidad de cada individuo.
Por ejemplo, el pulmón es un órgano donde confluye toda la energía del cuerpo, y su característica emocional es el carisma. Una persona con el pulmón lleno de energía es una persona carismática, desprende energía, tienen los pechos sacados y una voz de habla firme, contundente y clara. Sin embargo, la emoción patológica del pulmón es la tristeza y melancolía. Una persona con el pulmón pachucho, tiende a tener los pechos escondidos entre los hombros, su voz de habla es floja y sin fondo y suspira frecuentemente. Precisamente el suspiro es un mecanismo de autodefensa del pulmón que nos avisa de que se está encontrando en baja energía, que es cuando está más propenso a contraer enfermedades.
Fuente y artículo completo: La Gran Época
8/12/09
¿Qué es el Reiki?

7/12/09
El tigre entre las diez especies más amenazadas en 2010

6/12/09
Acupuntura para embarazadas

Escrito por Carlos Dan
Fue el grupo que recibió acupuntura el que percibió una mayor reducción del dolor, no sólo en la parte baja de la espalda, sino que en relación al dolor del cuerpo en general.
Las ventajas del tratamiento son obvias. Es barato, no es doloroso y actúa rápidamente. La acupuntura es un agente que vale la pena tener en cuenta para elembarazo, pues siempre y cuando puedan reducirse los efectos negativos asociados a él, mejor será vivida esta etapa [...]
Fuente y artículo completo: Otramedicina.com
Teoría de la Acupuntura

Hoy en día, la Acupuntura se ha transformado en uno de los más populares tratamientos alternativos.
Como complemento de la quimioterapia, para mejorar los problemas de visión o como método para mejorar la circulación energética del cuerpo, cada vez mas especialistas recomiendan esta disciplina para trata las más variadas enfermedades. Pero no se trata simplemente de un método de sanación. No nace del racionalismo científico que caracteriza a la ciencia occidental, ni responde a la concepción más tradicional del cuerpo humano. LaAcupuntura de larga historia ha transitado por un larguísimo camino y se ha ido perfeccionando con el pasar de los años.
Originaria de China, la Acupuntura es un complejo sistema holístico de curación. Forma parte de la más antigua y milenaria tradición medica del mundo asiático y ha contado con miles de adeptos antes de su descubrimiento y aplicación en el mundo actual. Pero además de su naturaleza medica, parte de una clara filosofía, de una forma particular de ver y comprender el mundo...
*Técnico en medicina tradicional China NAKI-URUGUAY (Avalada por la Universidad Tradicional China BEIJING) Profesor de Qi Gong (Chi Kung) y Kuo Shu/Kung Fu Técnico en Musculación (Ministerio de Deportes)
Fuente y artículo completo: Mujer