Mostrando entradas con la etiqueta Reiki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reiki. Mostrar todas las entradas

9/7/11

Depresión y Reiki


Las terapias que utilizan el poder de la energía humana suelen brindar alivio a una gran variedad de enfermedades físicas y problemas psicológicos. Aquellos que conozcan el Reiki sabrán que este sistema curativo es especialmente efectivo en casos de depresión. Los usos y ventajas delReiki en tratamientos contra la depresión pueden estar a corto, mediano y largo plazo. Si bien todas estas modalidades son efectivas lo más recomendable es buscar un tratamiento de mediano plazo.
Al concurrir a una sesión de Reiki en busca de alivio para la depresión, este sistema curativo puede darnos un excelente alivio momentáneo de gran eficacia para combatir crisis agudas. Esto se manifiesta como un incremento en la energía disponible para el paciente. Para conseguir la eliminación de esta enfermedad de origen psicológico, en cambio, se necesitará un tratamiento de mediano plazo (de uno a varios meses).
Los síntomas más comunes de la depresión, como la ansiedad constante por lo que puede llegar a sucedernos o el hecho de meditar demasiado sobre el lado negativo de una situación, el insomnio y el cansancio pueden ser revertidos con gran facilidad por medio de una o más sesiones de Reiki. En las sesiones de Reiki, por lo demás, solo tenemos que permanecer inmóviles y recibir la energía que nos ofrece el especialista.
Fuente y artículo completo: http://blogdefarmacia.com

11/6/11

Los Cinco Principios Reiki comentados



Sólo por Hoy (Kyo Dakewa)
Este primer y sencillo principio, que integra los otros cinco y que también puede practicar como uno solo, conecta directamente con la esencia de la nuestra existencia: el ahora. Sólo por hoy, sólo por este momento … a partir de ahí nuestra práctica se vuelve renovada a cada instante, sin arrastrar ningún lastre del pasado ni enfocada en un proyecto ilusorio del futuro. Lo que tenemos que hacer, que hemos de vivir se encuentra aquí, en este momento, y enfocar aquí es realmente la base de nuestra práctica: la tierra sembrada que dará frutos por sí sola.
Es común en nuestra naturaleza humana sentir en cada momento placer o rechazo hacia las cosas, cuando éstas nos gustan las abrazar inmediatamente y buscamos que no acaben, que dure su fragancia para así alimentar nuestro ego y deseos. Pero cuando las cosas no nos gustan la reacción será totalmente opuesta, buscaremos deshacerse de ello, separar el objeto que nos crea esa desagradable sensación. Continuamente nos movemos en este círculo de afectos y desafectos y es frecuente que nos enfadamos ante un sentimiento de frustración, es decir, cuando algo nos molesta intensamente o no es lo que en principio deseábamos. Por eso, Usui nos habla en sus principios de esta premisa fundamental, nos invita a no caer en la trampa del ego que nos fuerza a dejarnos llevar por un sentimiento negativo de frustración. (continua)

13/5/11

Karuna Reiki

http://reverenciandolafemineidad.blogspot.com

Karuna es una palabra sánscrita que significa Compasión. Se refiere a las acciones dirigidas para aliviar el sufrimiento de uno mismo, y de los demás. Es un Reiki más sutil que busca la curación a través del amor, la armonía, la comprensión y el perdón.

Karuna Reiki nos ayuda a estar en armonía y en equilibrio con nuestro entorno. Elimina estrés, ansiedad, miedos, rabia… Te permite conectar con el Universo y entender que eres una pieza más de este rompecabezas que es el mundo.

Es una energía que actúa más rápida y efectiva, ya que posee símbolos diferentes que focalizan y actúan específicamente.

¿Por qué es capaz de curarte?

Todo ser humano tiene cualidades propias para sanarse, tenemos un sistema de auto-sanación que permite que nos recuperemos de desequilibrio físicos, a los que llamamos enfermedad, de bloqueos emocionales a los que llamamos sentimientos reprimidos y de alteraciones psíquicas que denominamos enfermedades mentales.


Reiki te permite conectarte con el universo y restablecer tu conciencia a fin de que entiendas el porque de las situaciones que estas viviendo. Da igual si es una enfermedad física, mental y /o emocional, todas estan aquí por algo, con un mensaje para ti. Reiki te permite ver el mundo desde otra óptica, te permite re-encontrar tu poder personal y usarlo en consecuencia para obtener una vida más feliz y consciente.

3/5/11

Enfermedades a tratar con Reiki

En términos prácticos, Reiki sirve para una multitud de enfermedades y estados de ánimo. He aquí unos ejemplos: Dolores Crónicos: Aliviar dolores de artritis, reuma, artrosis, espalda y lumbares, dolores menstruales, migraña y de cabeza etc. Lesiones: Para acelerar el proceso de cicatrización y para soldar lesiones óseas. Reducir la inflamación en esguinces, sanar músculos desgarrados etc. Infecciones: Ayuda al cuerpo a aumentar su capacidad para luchar contra enfermedades virales, reforzando su sistema inmunológico (hay mejoras documentadas en personas seropositivas, por ejemplo). Otitis, gastroenteritis, infecciones de la piel etc. Cáncer: Se ha usado con éxito en combinación con quimioterapia para ayudar al organismo a mantener la fortaleza física necesaria para los tratamientos. Puede hacer desaparecer pequeños bultos y cáncer de la piel. Depresión, agresividad y otros tipos de enfermedades mentales: Reiki sirve para equilibrar energéticamente y espiritualmente a las personas. Como resultado, las enfermedades mentales pueden desaparecer cuando la persona se encuentra en un estado de equilibrio y felicidad. En resumen, el último punto lo dice todo. Reiki, mas que tratar enfermedades específicas, consigue un equilibrio completo a través de la Energía Universal.
Artículo completo: Fresqui

1/5/11

Entrevista a Víctor Fernández, presidente de la Fundación Europea de Reiki

El estrés, las prisas o los nervios son algunas de las causas por las que cada vez más personas muestran interés por la práctica de algunas técnicas de relajación como el reiki. Así, lo manifiesta Víctor Manuel Fernández, presidente de la Federación Europea de Reiki Profesional en España que estuvo el pasado domingo en la delegación de Albacete para ofrecer el seminario 'Introducción a técnicas de protección energética'. Para aquellos interesados que no pudieron asistir al seminario, maestros del Centro Reiki en Albacete impartirán un curso de iniciación a esta técnica japonesa en la Universidad Popular hasta el próximo 16 de mayo.

- ¿En qué consiste el seminario de introducción a técnicas de protección energética? 

- Cuando hablamos de técnicas de protección energética hablamos de que enseñamos o practicamos una serie de ejercicios que nos ayudan a aprender a gestionar nuestros estados emocionales negativos. Hay una serie de técnicas que se hacen en la medicina china y el reiki japonés que nos ayudan a controlar los estados emocionales para no caer en un enfado o pasar un mal día. Hay que aprender a eliminar esa rabia, esa ira que pueda surgir, estar tranquilos y poder resolver cualquier situación sin perder los nervios. Las técnicas de protección energética están basadas en el reiki, en el taichi chuan y en el chikung. Utilizamos diferentes técnicas que, incluso están más basadas en el chikung que en el reiki.

- ¿Tal y como está la sociedad, el interés hacia el reiki va en aumento? 

- Sí, totalmente, la gente está hecha polvo. El mundo del reiki es un mundo muy delicado, en general, la técnica de reiki está muy mal entendida, muy contaminada. Diría que prácticamente el 90% de las personas que hace reiki recibe una enseñanza contaminada. El reiki es una técnica maravillosa, genial y muy sencilla si se enseña y se aprende bien. El lado malo es que no hay muchas personas que sepan enseñarlo bien. Si la gente practicara bien sería maravilloso. En la sociedad actual hay mucha gente estresada, nerviosa, la crisis da miedo, toda la gente tiene un montón de problemas y no nos han enseñado ha gestionar nuestros estados emocionales y mentales y todas estas técnicas nos ayudan a conocernos a nosotros mismos y a aprender a eliminar nuestro lado oscuro.

- ¿Se practica el reiki en Albacete? 

- Hemos hecho ya un par de cursos y han tenido bastante éxito. La gente cada vez muestra más interés porque cada vez se está extendiendo más en todas partes. En la actualidad, el reiki está empezando a despuntar y hay un interés creciente. Llevamos muchos años expandiendo la técnica de reiki, taichi chuan o chikung desde Barcelona, Madrid y prácticamente la Federación Europea de Reiki Profesional tiene delegaciones en casi toda España y también en otros países. Aunque todavía es muy poco en relación al volumen de la población, prácticamente todo el mundo lo conoce.

- ¿Hay un perfil determinado? 

- Hay de todo. Yo tengo en mis clases desde policías y militares hasta amas de casa, niños... hay un amplio perfil. Son técnicas que funcionan a todos porque todos nos relacionamos y estos ejercicios te ayudan a mejorar la forma de relacionarte con los demás y contigo mismo. Una vez tuve un curso en el que todos eran albañiles, he tenido cursos con personal sanitario, ejecutivos...

- ¿En qué otros países está la Federación Europea de Reiki Profesional? 

- Italia, Inglaterra, México, EEUU, Uruguay y en España estamos en Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante... poco a poco vamos expandiéndonos.


Fuente: La Verdad

28/4/11

¿Cómo trabaja Reiki?

Escrito por 
 María José González
 Practicar Reiki es tan sencillo como poner las manos sobre el cupero del paciente con las palmas hacia abajo y dejar que la energía fluya. De esta foma Reiki sana relajando la mente y elevando la energia vital del cuerpo.
 El cuerpo vibra a una frecuencia determinada, y todas esas frecuencias tienen un fluir natural. Cuando tenemos emociones negativas que nos atormentan o debido a situaciones complicadas, tenemos emociones desagradables, éstas se quedan almacenadas en nuestro organismo en forma de bloqueos, ya sean físicos o emocionales.
  Las emociones son un reflejo de nuestros pensamientos y como los pensamientos negativos distorsionan las frecuencias naturales se experimenta unas vibraciones muy densas e incómodas que se pueden convertir en dolores de cabeza, tensiones en espalda, dolores de estómago, insomnio etc...
 El Reiki expone las emociones a una frecuencia mucho mayor de la que tienen, de tal forma que se disuelven las vibraciones anómalas. Tu cuerpo recibe la energia que necesita para percibir plenamente nuestros sentimientos y que puedan fluir adecuadamente por nuestro cuerpo. Mediante la imposición de manos en el cuerpo para que éste pueda absorber la energia que necesita, Reiki nos ayuda a percibir plenamente nuestro sentimientos para que no queden bloqueados en ningún punto.
 Reiki cura elevando la frecuencia de nuestra fuerza vital y puede sanar a 3 niveles:
 Físico: Aliviando dolores musculares, tensiones, inflamaciones, ayudando a soldar mejor las roturas, sintomas fisicos de ansiedad etc...
 Mental: Puede ayudarnos en los procesos de depresión, duelo por una pérdida afectiva, desamor, tristeza. insomnio, apatía etc...
 Espiritual: En definitiva ayuda a encontrar armonía y paz interior, que se traduce en un equilibrio que nos proporcione herramientas para poder afrontar los pequeños contratiempos que vamos encontrándonos en nuestro día a día.
Fuente y artículo completo: Enlatino.com

11/10/10

¿Qué es el Reiki?


Reiki es una práctica de origen japonés que logra la curación y el equilibro del paciente a través de la imposición de las manos, que transfieren una energía vital universal.

La terapia Reiki fue redescubierta en el siglo XIX por el monje japonés Mikao Usui, quien volvió a poner en práctica esta técnica que, parece, tiene un origen milenario. En ella, el practicante de raiki dirige la energía vital al paciente, tocando suavemente el cuerpo del receptor sin necesidad de que este se desvista. Cada sesión suele durar unos cuarenta y cinco minutos. El paciente entra en un profundo estado de relajación, lo que le hace especialmente indicado para problemas psicológicos, como la ansiedad o la depresión, pero también para eliminar el dolor en casos de artitis, problemas gástricos, etc. Carece de efectos secundarios y puede combinarse con cualquier tratamiento médico u otro tipo de terapias.

El Reiki equilibra y restaura la energía del organismo y de la mente y favorece la capacidad del cuerpo para sanarse a si mismo. Es una energía preventiva y curativa. Ayuda en las terapias de desintoxicación, reduce los efectos secundarios de todo tipo de tratamientos y acelera los tiempos de recuperación.

Fuente: Plusesmas

29/5/10

Reiki: Energía que cura

La energía vital del universo es canalizada hacia el cuerpo con el fin de conseguir el bienestar emocional y físico. Muchos ya han descubierto estos poderes curativos del reiki, un método de sanación natural que te invitamos a conocer de la mano de un maestro.

Práctica ancestral, el reiki es hoy una terapia complementaria, cada vez más requerida por las personas que buscan una ayuda para sanar o sobrellevar de mejor manera sus enfermedades.

Su nombre corresponde a una palabra compuesta de origen japonés, que une los términos rei (espíritu) y ki (energía vital), y sus postulados se basan en la creencia hindú del adecuado fluir de la energía por los chakras o centros energéticos del cuerpo humano. El bloqueo de uno o varios de ellos provoca que la energía no fluya correctamente, causando problemas emocionales y afecciones de salud.

Las sesiones de reiki, por tanto, están orientadas a desbloquear los centros energéticos, para favorecer el buen funcionamiento del organismo, actuando primero sobre las emociones, que en un estado alterado pueden causar trastornos y dolencias físicas.

“El reiki es un sistema de sanación natural, en el que la energía del universo es transmitida a los seres vivos. El terapeuta reiki canaliza esa energía universal a la persona para sanarla o para equilibrarla”, sostiene el kinesiólogo, terapeuta floral y maestro reiki, Claudio Irribarra, quien efectúa este tratamiento en el Hospital Fach y en el salón de belleza Beauty Planet, donde lo realiza junto a su esposa, Paula Angermeyer.

“Hay que partir de la base de que toda enfermedad manifestada en el cuerpo físico tiene ya un origen emocional y, por lo tanto, en sus diversos grados, el reiki va a actuar sobre las partes espiritual, mental y física”, explica.

Fuente y artículo completo: www.123

27/2/10

Qi Gong y Reiki: dos caminos hacia la felicidad


El Reiki y del Qi Gong son conocidos por los beneficiosos resultados que aportan a la salud de sus practicantes y de todos aquellos que reciben su terapia. Esta cualidad médica, a pesar de ser la más conocida, no es ni la única ni la más relevante de estas dos antiguas disciplinas orientales. Tanto el Reiki como el Qi Gong esconden un valioso secreto, que permanece oculto a los ojos de los profanos y de los escépticos.

Actualmente, la ciencia occidental ya no se atreven a cuestionar los beneficios de estas dos terapias que se empiezan a poner en práctica en los centros sanitarios occidentales. Qi Gong, el Reiki, el Yoga o la Meditación se erigen y recomiendan para liberarnos del estrés, para equilibrar nuestra mente, para evitar la depresión y poder afrontar el reto diario de vivir con las máximas facultades.

Unos de los aspectos más controvertidos que todavía afectan al Reiki y al Qi Gong y que la ciencia aún cuestiona, tanto en Oriente como en Occidente, son sus propiedades “sobrenaturales”, es decir aquellas experiencias que sus practicantes más atrevidos han osado desvelar en público y al público en general. Podemos citar, por ejemplo, las curaciones excepcionales, la terapia en la distancia, la clarividencia, la telepatía y un sinfín de fenómenos maravillosos.

Pero hay que recordar que muchos especialistas en estas artes energéticas, a lo largo de la historia, han insistido que todos estos fenómenos son simplemente efectos colaterales, consecuencia de la práctica y nunca deben ser el objetivo final, simplemente hay que entenderlos como instrumentos al servicio de los demás y de nuestro crecimiento interior. Debemos interpretarlos y aceptarlos como frutos del trabajo realizado.

Cuando nos pregunten que es realmente el Reiki y el Qi Gong, cual es su esencia, su fundamento y su finalidad, podemos responder que son dos caminos iniciaticos de los muchos que el Universo pone a nuestro alcance. Entendiendo la iniciación como una elección personal en la cual nos comprometemos a crecer interiormente. Se trata de avanzar expandiendo nuestra conciencia gracias a la práctica, a la meditación y a las buenas intenciones.

El Qi Gong y el Reiki verdaderamente ayudan al ser humano a crecer espiritualmente, dejando a cada paso que recorremos parte de nuestros desequilibrios físicos y emocionales, dejando atrás estilos de vida y situaciones nefastas, diluyendo el concepto materialista de la vida como realidad última y abriendo nuestra mente a nuevas percepciones y metas más sublimes que nos permitirán acercarnos a la felicidad.

18/2/10

Reiki y envidia


América Villabona

Maestra en Reiki

“Desde el punto de vista del Reiki, la envidia es consecuencia de dos procesos psicológicos necesarios para el desarrollo de los seres humanos: el deseo y la comparación, los cuales no se deben suprimir, pero sí podemos prevenir los efectos que generan, por eso lo adecuado es convertir el malestar emocional producido por la envidia en un motor para conseguir lo que uno desea tener y controlar la hostilidad que dicha situación puede generar, evitando que deteriore las relaciones con los demás.

Sabemos que el Reiki trabaja directamente con el campo energético del paciente y canaliza la energía hacia sus cuerpos sutiles, esto actúa sobre los bloqueos energéticos que perturban la libre circulación de la energía, restaura y armoniza sus sistemas, posibilitándole y mostrándole de forma sencilla, fácil y asequible para todos el camino de vuelta hacia la salud, la armonía, la integración y aceptación.

Cuando nuestro organismo está desequilibrado vibra a una frecuencia inarmónica y anómala que impide el desarrollo normal de las funciones celulares y el funcionamiento óptimo de nuestros sistemas; esto también lo apoya una Investigación del Instituto de Ciencias Radiológicas de Japón, los cuales describieron imágenes cerebrales de sujetos a los se les confrontó con personajes que envidiaban. Cuanto más profunda era la envidia, más vigorosamente se activaban los centros de dolor del córtex anterior dorsal y otras áreas cerebrales relacionadas.

La envidia se produce siempre en situaciones que son vividas como una amenaza. Por eso dentro de las terapias de Reiki se trabajan ciertos puntos energéticos que favorecen la confianza básica en uno mismo y en los demás, que mejoran las relaciones y motivan a adquirir habilidades para responder a la tensión emocional”.

Fuente y artículo completo: Vanguardia.com

18/1/10

Los sanitarios practican reiki


Más de cien profesionales del Hospital de Jerez se han apuntado a recibir un curso de reiki, una técnica de origen tibetano que se está abriendo paso en España. Es la primera vez que un centro hospitalario andaluz acoge este tipo de formación para sus trabajadores y la experiencia está resultando altamente positiva según su instructor, Pepelu Sánchez..

La idea de llevar la formación en reiki hasta el hospital surgió a principios del pasado año, cuando se dedicó una conferencia a los efectos beneficiosos de la energía en el marco de unas jornadas sobre cuidados paliativos en Oncología. Tras este primer acercamiento, se celebró un ciclo de conferencias específicas sobre esta técnica en el hospital que han posibilitado que ahora se desarrollen los cursos formación.
Aplicación
Pepelu Sánchez defiende la aplicación práctica del reiki en el sistema sanitario español: «Es una terapia sencilla, que apenas tiene costes y que se puede utilizar en cualquier servicio hospitalario y tratamiento. No tiene efectos secundarios ni contraindicaciones ni depende de las creencias personales». Cita algunos ejemplos de su eficacia: «Se puede quitar una una jaqueca en diez minutos», asegura el profesor.
Además de los cursos que imparte en el Hospital de Jerez, Sánchez forma también a una treintena de trabajadores de Upace. La iniciación al reiki no tiene límites de edad por lo que se puede empezar en la infancia y, según sus seguidores, permanece para toda la vida. Lo ideal es trabajar con grupos de pocos alumnos ya que «se crea un ambiente más cercano e íntimo. La gente habla de ciertas cosas en círculos reducidos que no comentaría si hubiera delante más compañeros», aseguró el instructor tras su larga experiencia.
Además de la Clínica Anderson, en Houston, el reiki ya se trabaja en otros centros sanitarios españoles como el Hospital de Mataró (Barcelona), el 12 de Octubre y el Ramón y Cajal (ambos en Madrid).
Fuente y artículo completo: La Voz Digital

17/1/10

Reiki, una técnica para sanar


¿Qué es el Reiki? Es el manejo y envío de la energía para la curación de la mente, el cuerpo y las emociones.

La palabra REIKI es un término que significa "Energía Vital Universal", es un sistema antiguo de sanación y autosanación que actúa tanto en el plano físico, como mental y espiritual, que transmite energía por la imposición de manos.


¿De qué se trata exactamente esta terapia?

Sus beneficios son múltiples según manifiestan muchos; ayuda a reducir el estrés, produce equilibrio y bienestar, armoniza, energiza, relaja, acelera la habilidad natural del cuerpo para auto-sanar enfermedades.

También, mejora el funcionamiento y el rendimiento fisiológico (de células, órganos y sus funciones), aumenta la claridad mental y la concentración, favorece una actitud positiva de la vida en todo sentido.

Las Sagradas Escrituras de todos los pueblos tienen muchas referencias de curaciones por las manos, pero hay un texto antiguo egipcio, el Papiro de Ebers, del año 1552 A. de C. donde la imposición de manos se describe como un tratamiento médico.

Hoy, tras siglos de negación de este poder, la física concluye que el Universo es Energía y que está presente en todo lo que existe.

Incluso existen muchos aparatos que registran la energía y se ha fotografiado el estado del sanador y del paciente antes y después de la imposición, comprobándose cómo pasa la irradiación de uno a otro.


¿Cómo se hace Reiki?

Cualquier persona que haya sido preparada puede hacer Reiki y lo mejor es que se puede ir practicando sin mayores complejos. Lo importante es que se deben trabajar los centros de energía corporal que se llaman Chakras.

Los más importantes son 7 y están conectados entre sí por un canal que corre -por delante y por detrás- paralelo a la columna. Cada Chakra está relacionado con un órgano y con una glándula.

Una baja o desequilibrio en el flujo de esa energía, produce malestar o -peor aún- enfermedad. El Reiki es la herramienta que activa hasta las mismas células y rompe el hábito de asociar, tanto dolor físico como emocional.

No necesita de la práctica de ninguna filosofía, creencia o religión. Es compatible con todas. Además, se puede trabajar a distancia sobre personas o situaciones: exámenes, juicios, entrevistas de trabajo, chequeos.

Aquel que practica y logra abrir sus canales nunca pierde la habilidad de las manos aunque deje de practicar, ya que el canal permanece abierto de por vida.

El Reiki está reconocido por la Organización Mundial de la Salud como "Terapia Complementaria Confiable".

El paciente recibe la sesión de Reiki cómodamente acostado en una camilla ó sentado - de acuerdo a su estado desalud, ya que puede estar internado sin poder moverse e inconsciente-.

El tiempo aproximado se extiende entre 40 a 60 minutos, todo dependerá de lo que el reikista considere necesario.

5/1/10

VIAJE REIKI A JAPÓN


FESTIVAL DE WESAK Y CONEXIÓN CON LA ENERGIA SANADORA

DEL 18 AL 30 DE MAYO 2010

REIKI EN LA CUNA DEL REIKI

Os presentamos un viaje exclusivo para amantes del Reiki. Es una ruta pensada para practicantes, aficionados, terapeutas y maestros de Reiki. Vamos a recorrer los principales lugares relacionados con el Reiki y su fundador, Mikao Usui.

Se trata de un viaje en el que realizaremos talleres y practicas relacionadas con los trabajos d Reiki y la energía sanadora.

Información: Rutas Mágicas

10/12/09

Reiki en el hospital de Cádiz


El centro sanitario de Jerez es el primero en Andalucía que abre las puertas al reiki, una técnica naturista de canalización de energía · Personal sanitario recibirá hasta el próximo mayo cursos de formación.

De hecho aunque el hospital es pionero en Andalucía, ya hay otros centros sanitarios que aplican desde hace un tiempo esta terapia como el hospital 12 de Octubre de Madrid o el Ramón y Cajal, donde se han impartido cursos de reiki a personal sanitario y pacientes oncológicos llevan años recibiendo sesiones. En países como Estados Unidos, la terapia se encuentra aún más extendida y centros tan prestigiosos como la Clínica Anderson cuentan incluso con terapeutas en plantilla.

Fuente y artículo completo: Diario de Cádiz

8/12/09

¿Qué es el Reiki?


La palabra Reiki es una palabra japonesa que se refiere a la “energía universal”, a esa fuerza de la que surge la vida. Los cuerpos vivientes, humanos, animales, o plantas, irradian calor y energía. Esta energía esla fuerza vital y ha sido denominada con tantos nombres como civilizaciones humanas han existido. Los japoneses la llamaron KI y ésta es la raíz que aparece en la palabra Reiki. REI significa Universal y se refiere a la esencia energética cósmica, que interpenetra todas las cosas.

El Reiki es un proceso de encuentro de la Energía Universal con la energía física de cada individuo. Ocurre cuando la persona es sometida a un proceso de sintonización con la misma, realizado por un maestro capacitado.

Fuente y artículo completo: Rubíes de sabiduría

21/10/09

Se crea la Federación Europea de Reiki Profesional


La Federación Europea de Reiki Profesional, es una entidad sin ánimo de lucro, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número 50901, que ha nacido con vocación de Servicio y con un objetivo prioritario: expandir y dar a conocer Reiki en todas direcciones, de forma honesta, sana y transparente, desde el respeto y la tolerancia hacia todas las personas y estilos de Reiki establecidos, sin afán lucrativo y con la intención de que la Salud, la Felicidad y la Armonía Universal formen parte del día a día de todos los seres vivos, gracias a su práctica.

Para ello, se ha creado una Red Social de Practicantes de Reiki, que cuenta ya con Delegaciones en casi toda España y en varios países de Europa y América, de manera que cada Delegación es independiente y funciona de forma libre, pero todas están unidas y coordinadas entre sí, desde la Federación Europea de Reiki Profesional en España, donde está la Sede Central y Fundacional.

Una premisa de máxima importancia es respetar la libertad, características e independencia de cada Asociación que forma parte de la FERP, siendo está tan solo un nexo de unión entre todas, un terreno neutral donde poder compartir, convivir y caminar juntos, unidos por una misma filosofía y forma de entender como debe ser Reiki.

Nuestro lema es “Reiki sin Fronteras”, resaltando así nuestra idea de que Reiki es algo que está por encima de las nacionalidades, de la individualidad y del negocio. Al mismo tiempo, nuestra intención de expandir Reiki hasta el último rincón del mundo, para que todas las personas puedan beneficiarse de este maravilloso regalo.

Federación Europea de Reiki Profesional

6/9/09

Los poderes del Reiki


El reiki es una terapia alternativa que ayuda a curar afecciones de todo tipo. Además, alivia varios síntomas agudos con mucha rapidez y posee una influencia positiva sobre el crecimiento espiritual.

El reiki es una efectiva técnica curativa de imposición de manos de hace miles de años, redescubierta a fines del siglo XIX por el doctor Mikao Usui.

Originalmente se cree que fue una práctica budista tibetana. La palabra Reiki deriva de dos palabras japonesas: Rei, es el signo superior japonés Kanjil y Ki es el signo inferior.

Básicamente es un arte de sanación ancestral; su propósito –a través de la imposición de manos- es equilibrar la energía corporal, erradicar los bloqueos energéticos, promover los estados de relajación, de bienestar y estimular las fuerzas autocurativas de los organismos enfermos.

El Reiki fortalece y armoniza el sistema inmunológico. Ayuda a recargarnos de energía y a incrementarla y de esta manera a conseguir un cuerpo saludable.

En reiki, quien da la energía es el emisor (sanador) y quien la recibe es el receptor (paciente). En el caso del paciente es conveniente que antes de recibir energía, coma en forma sana y liviana; asimismo, se aconseja quitarse todo elemento que interfiera con la energía, como ser alhajas, cadenas, anillos, y mantener una actitud mental positiva y relajada.

Por su parte, el sanador trabaja canalizando energía a través de las palmas de sus manos, que coloca suave y pasivamente en diferentes posiciones sobre el cuerpo, a fin de encauzar la energía cósmica universal. La mayoría de la gente experimenta un suave calor u hormigueo. La posición de las manos se cambia cada cinco minutos y un tratamiento completa toma una hora veinte minutos aproximadamente.

Efectos de sanación

Los beneficios del Reiki producen una armonización completa en las distintas esferas del ser humano. De este modo, se estimulan y despiertan las fuerzas internas de autosanación, se equilibran los centros de energía y las funciones metabólicas del cuerpo, disminuyen los dolores musculares y las tensiones y se liberan las emociones reprimidas (esfera psico-afectiva de la persona).
Asimismo, hay que destacar que:
• Aumenta el nivel energético, aporta vitalidad física y anímica, revitaliza orgánicamente y rejuvenece todo el organismo.
• Se produce un estado de profunda relajación, de calma mental y serenidad de espíritu.
• se desarrolla y expande el estado de conciencia a través de un estado íntimo y progresivo de autoconocimiento.
• Se descubren las causas profundas de la enfermedad, del malestar del cuerpo y del espíritu, para llegar a la raíz de la misma.
• Favorece la curación e problemas tales como lesiones deportivas, cortes, quemaduras o ciertas enfermedades internas.
• Relaja, produce calma mental y serenidad.
• Logra un equilibrio metabólico del cuerpo.
• Alivia dolores crónicos.
• Libera emociones reprimidas.
• Colabora en el proceso de desintoxicación de drogas adictivas.
• Reduce la incidencia de enfermedades y lesiones.
• Incrementa la confianza y la autoestima.
• Ayuda a vencer el miedo y la ansiedad.

“Esta técnica no adhiere a ninguna creencia ni dogma ni doctrina; es una experiencia que se puede sumar a las creencias y rituales de cada persona”.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...