
30/11/09
Practicar Tai Chi alivia a quienes padecen osteoartritis

27/11/09
Tratar la gripe con remedios orientales
¿Sufre de gripe? La sabiduría popular china puede ofrecer una solución a su problema.
Algunas personas chinas enfermas de gripe eligen el tratamiento de quema de ajenjo, versión humeante de la acupuntura.
Los terapeutas indican que la práctica de quemar ajenjo o artemisa sobre la piel sirve de tratamiento para numerosas enfermedades como el dolor de estómago, la infertilidad o el insomnio, así como la gripe, incluida la A/H1N1.
Para los pacientes más osados también se colocan conos de ajenjo sobre los puntos de presión y se queman directamente sobre la piel.
Junto a estos tratamientos, el ajo se encuentra entre las otras opciones ofrecidas este invierno en Asia a los preocupados enfermos de gripe.
Editor:Feng Qian | Fuente:CCTV.comReflexión
26/11/09
Sobre el Feng Shui

Alternativas de tratamiento para la fibromialgia

24/11/09
Wudang Chikung de Longmen
23/11/09
Esferas Chinas
Esferas chinas o Kung Fu Chio (también bolas de la salud Baoding): su principal objetivo es para hacer terapia de relajación, aunque también sirven para aumentar la concentración incluso para meditar; y se pueden coleccionar por la variedad existente en el mercado.
No son solamente objetos de adornos, aunque hay quienes las usa únicamente como decoración de oficina y hogar.
Estas esferas toman su nombre de la ciudad china de Baoding, desde donde provienen. Esta ciudad es famosa en China por la longevidad de sus habitantes.
Son unas esferas de metal esmaltado (aunque también las hay de mármol o de otro material), de tamaño medio entre una pelota de golf y una de tenis, se hacen girar de dos en dos sobre la palma de la mano ayudándose de los dedos. Las que son de metal tienen un mecanismo interno que suena como campanillas, produciendo un sonido ambiental agradable y confortador.
Según la medicina china, las enfermedades están causadas por un bloqueo de la energía que fluye por caminos del cuerpo (chi, ki en japonés). A lo largo de estos caminos existen puntos de acupuntura que conectan con los distintos órganos del cuerpo humano. La mano es una parte corporal donde más acumulación de estos puntos hay. Al hacer girar las esferas sobre la mano, se estimulan estos puntos, activando el chi para que fluya por todo el cuerpo.
Este ejercicio estimula la circulación de la sangre también, de esa manera se consiguen cantidad de efectos positivos saludables para el cuerpo, mejora energética y de memoria, se reduce la fatiga y la depresión, incluso aumenta la posibilidad de ser más longevo según la tradición china.
Fuente Wikipedia
Para saber más: Periódico Convivir
21/11/09
Dejar de fumar para siempre con la acupuntura

La acupuntura es un método ya conocido utilizados para tratar la adicción de fumar. Medicina alternativa cree que se originó en la medida en 3000 a. C. en la antigua China, este tratamiento está siendo ampliamente utilizado para diversos fines medicinales y terapéuticos. Se ha constatado, además, con éxito para tratar la dependencia de drogas y la adicción a fumar crónico.
Hay varios medicamentos para dejar de fumar y las terapias disponibles actualmente. Sin embargo, la acupuntura es un procedimiento alternativo se recomienda, especialmente cuando las terapias convencionales han fracasado. La inserción estratégica de agujas en diversas partes del cuerpo tiene como objetivo tratar la afección en un nivel más profundo y emocional. Un fumador tiene que liberarse de la adicción fisiológica y psicológica de fumar, por lo que necesitan un tratamiento más integral.
Fuente y artículo completo: Acupuntura para usted
Más información: "Hora de divorciarse del tabaco".
20/11/09
Introducción a la Medicina Tradicional China
19/11/09
Entrevista al Maestro Sun Jun Qing

Nacido en Shanghai, maestro de chikung de la generación 19 de la escuela taóista Wudang Longmen y de la generación 25 del Tao Chikung, fundada por Lao Tse, el maestro Sun sorprende a quines se lo imaginan como un anciano venerable. Sus 37 años contienen la sabiduría de quien ha practicado chikung desde niño. Su padre y a la vez su maestro, el gran maestro Sun Yunhai de la generación 18 de la escuela Wudang Longmen y de la generación 24 del Tao Chikung, le inició también en el arte de curación estas técnicas milenarias del chikung.
Desde hace ocho años vive en Japón dedicado exclusivamente a difundir el Wudang Chikung para la Salud. En 1997 vino por primera vez a Europa (España y San Marino). En este segundo viaje también en Milán muchas personas han podido beneficiarse de las sesiones de tratamiento y de los cursos que ha impartido.
-Maestro, ¿podría hablarnos de su experiencia presentando el Wudang Chikung para la Salud aquí en España?
Vivimos en una sociedad marcada por el progreso y la técnica pero donde cada vez más las desgracias y las enfermedades amenazan el derecho a la salud y a la felicidad. Creo que el chikung aporta una metodología para vivir una vida sana y feliz. Desde un pueblo de Valencia, L’Alcudia, empecé el verano pasado a transmitir estas enseñanzas. La respuesta de las personas que participaron en aquellos cursos y en los que se han realizado allí y en otras partes este verano me confirma en la necesidad de difundir estas técnicas por toda Europa.
-En el mundo occidental quizás para muchos la imagen del chikung se reduce a unos ejercicios espectaculares.
En realidad la palabra chikung es reciente, se empezó a usar en los años 50. Chi es la energía vital primaria y Kung significa trabajo, habilidad. Según el tipo de chi, según el objetivo que se pretende, etc., el método va a ser distinto. Se dice que en China hay más de tres mil métodos de chikung. El chikung de las artes marciales, por ejemplo, trabajo un chi duro, sólido. Este chi contiene una gran energía que estalla instantáneamente y por eso se utiliza en diversos malabarismos y atracciones espectaculares.
-¿Como clasificaría el Wudang Chikung para la Salud?
Forma parte del chikung terapéutico o chikung ligero que trabaja una energía de ondas diminutas y delicadas. No tiene, por ejemplo, poder destructivo como el chikung duro pero es capaz de penetrar profundamente y alterar la calidad de las cosas. En realidad, el objetivo originario del entrenamiento de chikung era promover la salud, elevar el conocimiento, fomentar el desarrollo espiritual. Entonces no se hablaba de chikung sino de Yangsheng.
-¿Podría hablarnos de esta metodología?
El Wudang Chikung para la salud entronca directamente con el sentido originario del Yangsheng. Considera que la persona no es sólo cuerpo, pero tampoco sólo espíritu. Cuerpo, espíritu y energía son los tres componentes básicos. Este chikung entiende la salud a los tres niveles y tiene como objetivo la armonía.
-¿Armonía entre cuerpo, espíritu y energía?
Este sería el primer peldaño. El chikung contribuye al equilibro del cuerpo aumentando el oxígeno y favoreciendo la circulación de la sangre. A nivel psíquico-espiritual propone el control de las emociones, el trabajo por los demás, la paciencia y la amabilidad como camino de equilibrio. Por medio de una correcta respiración y de unos movimientos sencillos enseña a absorber la energía ilimitada del cielo y de la tierra y a dirigirla por el interior del cuerpo, así como a eliminar la energía que lo perjudica.
Fuente y entrevista completa: Wubaomen
18/11/09
La historia del Chikung

La historia del chikung es verdaderamente muy larga. Se cuenta que hay inscripciones incluso en caparazones de tortugas y huesos pertenecientes a las dinastías Shang del 1765 al 1122 A.C.y Zhou 1121 al 256 A.C. Además el Pa-Kua considerado como la biblia del Chikung puede haber sido escrito por FuShi sobre el 5000 A.C.
Se dice que el chikung se originó en tiempos remotos, hace unos 10000 años. Hay diversas teorías de cómo se originó el Chikung. Una de ellas comenta que Taishanlaojun. (Laotsé divinizado) bajó del cielo y empezó a enseñar el Chikung. En otras ocasiones que se descubrió a partir de la vida cotidiana. con los estiramientos, bostezos cuando llegaba el cansancio y por otro lado los pequeños golpecitos que se daban en zonas doloridas. Otros cuentan que evolucionó a partir de la danza.
En epocas antiguas donde hubo una época de lluvias continuas e inundaciones las personas para estar activas crearon la danza como medio para la salud Hay otra leyenda que se dice que fue por imitación de la respiracion de los animales. Se dice que los animales absorsen de manera muy eficiente la energía del cielo y de la tierra etc... Sobre todo la serpiente y la tortuga.
El documento más antiguo que se conserva del chikung es el Hetu de unos 7000 años de antiguedad compuesto por FuShi (un rey-chaman de la prehistoria), el Hetu o Hotu Dibujo del río Ho, Le fue dado por el cielo y es donde se explicaba la estructura subyacente del la naturaleza y el caos.
Fuente y artículo completo: Wubaomen
17/11/09
Enfermedades comunes de la mujer

Hay una serie de condiciones clínicas que afectan comúnmente a la mujer. Éstas incluyen la migraña, depresión, insomnio, síndrome de intestino irritable, fibromialgia, síndrome premenstrual, y síndrome de fatiga crónica.
También hay un patrón común entre estas enfermedades cuando son examinadas desde la perspectiva de la medicina china antigua. En éste paradigma, tales condiciones usualmente poseen un desequilibrio de energía que involucra al elemento madera, el cual se manifiesta en los meridianos del hígado y la bilis, una de las muchas redes de energía en el cuerpo humano.
En el nivel de energía o qi, el hígado regula la digestión. La energía estancada en el hígado puede causar reflujo esofágico, hinchazón, y diarrea y estreñimiento alternados. El meridiano del hígado se extiende al rededor del área temporal de la cabeza (zona de las sienes). Por lo tanto, cuando la energía en el hígado-bilis esta desequilibrada, puede causar molestias visuales y dolores de cabeza temporales, como la migraña.
Fuente y artículo completo: http://www.lagranepoca.com/article.php?id=3239&online=y
14/11/09
Taller de Qi Gong y Ba Gua Zhang

Inspirado en el I Jing, el Libro de las Mutaciones Cósmicas, el Ba Gua Zhang es una de las artes energéticas más completas de la tradición china. Ba Gua designa las ocho direcciones del espacio cósmico y de la rotación embrionaria que forma nuestro cuerpo físico y energético; Zhang es la mano abierta, imantada con la energía de nuestro Dan Tian, centro de gravedad natural de nuestro cuerpo.
A partir de la meditación vertical del Qi Gong y del ajuste de la postura activaremos la circulación de nuestro qi o energía vital y lo potenciaremos con la ayuda de los movimientos energéticos y bellos del Ba Gua Zhang. Este arte nos permite trabajar sobre las ocho direcciones del movimiento, ayudándonos a espacializar nuestro cuerpo, y a potenciar y transmutar la energía básica o sexual en una emanación del corazón.
Siguiendo la ruta de la seda, desde el Asia Central, el Ba Gua Zhang se desarrolla y toma forma en China. Las enseñanzas de este taller se inspiran directamente del linaje del “Dragón Viajero”.
Fechas: Domingo 29 de Noviembre y Domingo 6 de Diciembre.
Horario: 10h30 a 13h.
Lugar: Parque del Putget. Barcelona
Practicamos en la cima del parque.
Acceso más cercano por c/Marmellá. Hay otro por c/Manacor.
Metro Vallcarca, L.3; FCG L6 Putget; FGC L7 Avda. Tibidabo.
Imparte: Isabel calpe Rufat
Información: isabelcalpe23@yahoo.fr
La proyección de Qi según Isabel Calpe

La emisión de qi se halla estrechamente relacionada con la función médica. Al maestro tradicional de Qi Gong se le atribuye un don de qi, es decir, una capacidad de propulsar una energía vital hacia el exterior. Su fuerza curativa proviene de un cuerpo cuidadosamente ajustado y particularmente vibrante. El qi acumulado en su dan tian, el centro de
energía base situado bajo el ombligo, se expande por el cuerpo y las extremidades a voluntad, y puede ser proyectado y canalizado por medio de la mente hacia el cuerpo de la persona necesitada.
Artículos de la semana

El poder del placebo tras muchas curas naturales
"No es medicina alternativa, sino una alternativa dentro de la Medicina"
12/11/09
La dieta del Tao

Curso Chikung online: Los 5 ejercicios mágicos y secretos del Chi Kung

El programa de este curso de un mes de duración ha sido desarrollado por el Lic. Rubén Arana con la intención de sintetizar y profundizar en unos pocos ejercicios la esencia del Qi Gong, luego de sus 27 años de práctica de Tai Chi Chuan y Qi Gong. Ha resultado así un sistema transformador para el público occidental.
Información: Centro Tai
8/11/09
Curso Online de TÉCNICAS DE PROTECCIÓN ENERGÉTICA

Maestro de Taichi Chuan, así como de Qigong (Chi-kung), estilos Yang y Chen por la Asociación Shenren de Taichi Chuan, Qigong y Reiki. Formado principalmente con los Maestros Pedro Valencia y Gaspar García. Es Maestro de Reiki Usui Tibetano, Maestro de Karuna Reiki, Reiki Tradicional Japonés, Maestro de Bío-Reiki y Komyo Reiki, especializado en Terapia Regresiva. Es Presidente de la Federación Española de Reiki Profesional y Disciplinas Asociadas. Ha publicado diversos libros y dvds sobre Taichi Chuan, Chikung y otras disciplinas.