
31/8/09
Acupuntura para mejorar la sexualidad

30/8/09
La acupuntura podría reducir el dolor de los pacientes de cáncer

‘China lleva 2.600 años utilizando la acupuntura como una forma de anestesia’, dijo Wang Caihong, del Instituto de Medicina Tradicional China de la Universidad de Shanghái, añadiendo que la técnica tenía un historial extremadamente largo y demostrado en China.
‘Las náuseas están causadas por un bloqueo en la circulación, y la acupuntura puede mitigarlo’, añadió.
Wang forma parte de un equipo de médicos chinos que están ayudando a crear un centro de acupuntura para pacientes de cáncer en el Hospital Príncipe de Gales de Hong Kong.
Wang dijo a Reuters que la acupuntura podría ser útil también en reducir todo tipo de dolores y males como un trauma.
‘Debería poder ayudar también a otros pacientes en muchas otras ramas de la medicina’, declaró.
Un creciente número de estudios y ensayos clínicos en los últimos años en países occidentales han demostrado que la acupuntura podría realmente funcionar mejor que los analgésicos para gente con dolores de cabeza crónicos o para aquellos que se están recuperando de cirugías mayores como las del cáncer en cabeza y cuello.
Wang dijo que la acupuntura funcionaba mejor en mitigar un dolor que era moderado.
‘Para un dolor moderado, la acupuntura es definitivamente útil, pero para un dolor extremo, los analgésicos podrían ser necesarios también’, añadió.
Fuente: Reuters
Masaje Chino para la fertilidad

El masaje chino es una técnica de masaje está basada en lamedicina tradicional china, y combina la presión en los tejidos y el uso de aceites esenciales y acupuntura que ayudan afortalecer el útero para que pueda ser fecundado y lleve un embarazo saludable.
El masaje chino desbloquea los conductos del aparato reproductor femenino, estimula y fortalece los órganos internos, normaliza los niveles de hormonas sexuales, deshace los fibroides uterinos y de tejido endometrial (endometriosis), desintoxica el organismo y previene el aborto.
La gran ventaja de esta técnica es que tú misma, tu esposo, una amiga o cualquier otra persona puede realizarte este masaje en casa, con el previo aprendizaje de la técnica obviamente.
Como es una técnica muy poderosa solo la debes aplicar antes de la ovulación, nunca después.
En este masaje se usan aceites esenciales para que actúen sobre las hormonas y las enzimas y producen un efecto sedante en ti. Se aplican con una compresa caliente y una compresa fría sobre el útero, los ovarios y las trompas de Falopio.
Para estimular la fertilidad, los aceites esenciales que se usan son ciprés, tomillo, camomila, hinojo, cilantro, nuez moscada, salvia sclarea y germanio.
Fuente: Bebes.net
La Medicina Tradicional China produce mejores resultados que el Tamiflu en el tratamiento de gripe A H1N1
29/8/09
La Moxa china

Usos terapéuticos: Para dolores y regulación de los ciclos menstruales y como emoliente, aperitivo, estomacal, digestivo, vermífugo, desinfectante del tracto intestinal, sedante, antiepiléptica, y lo más importante, como reguladora del sistema de transmisión nervioso del cuerpo. También regula la temperatura corporal y la vitalidad de cada órgano, sin olvidar lo maravillosa que es para los desbloqueos energéticos.
La artemisa es una de las plantas griálicas más poderosas; planta iniciática y reveladora de las claves del saber perdido. Debe su nombre a la diosa griega Artemisa, la gran protectora de la mujer, cuyos ritos más secretos estaban basados en las fuerzas ocultas de la madre Tierra. Planta alquímica por su estrecha relación con las energías telúricas y griálicas, fue la gran protagonista de la mayoría de los rituales y cultos dedicados a la diosa Artemisa. Ella protegía a las mujeres encintas, y como diosa de la caza y reina de los animales del bosque se la representó portando un arco y un carcaj lleno de flechas. Sus más antiguas iconografías la muestran como divinidad de la naturaleza animada y de la fecundidad. Las fiestas dedicadas a esta diosa recibían el nombre de artemisias. La más importante se celebraba en Éfeso, en honor de la Artemisa asiática, en el mes que llevaba su nombre (artemisión) correspondiente al que los atenienses llamaban elafebolión, en el equinoccio de primavera.
La artemisa es utilizada para alegrar a los bebés (también puede emplearse para las personas mayores que sean irritables y difíciles). La tradición mágica considera un excelente recurso: colgar un ramito de artemisa en la cuna y quemar en la habitación un poco (muy poco) de la planta, como incienso, pues además de quitarles “todo enfado” resulta una gran protectora. Aunque no negamos sus magníficas cualidades en este sentido, también tenemos que advertir que no es infalible ciento por ciento, pero digamos que la energía de la artemisa potencia y favorece un ambiente de buenas vibraciones.
La artemisa es esa planta mágica que en medicina nos ayuda a que el paciente entre en un desbloqueo de los tres cuerpos: mente, cuerpo y espíritu, para así poder tener un excelente resultado con los tratamientos que posteriormente se utilizarán
28/8/09
La proyección de Qi según Francesca Ferrari

Francesca Ferrari recibió su formación como especialista en sanación por Proyección de Qi en el Instituto de Investigación de Qi Gong de Beijing. Actualmente dirige el Ferrari Center of Chinese Medicine de California EEUU.
10 hábitos alimenticios para evitar

1. Comer muy rápido
2. Saltearse el desayuno.
3. Atracones de comida a la noche
4. Deseos de café
5. Goloso
6. Fumar después de las comidas
7. Arruinar su bien balanceada dieta los fines de semana
8. Consumir mucho alimento crudo
9. Comer cuando se está de mal humor
Próximo taller de Qigong en Barcelona

Imparte
Enseña el Qi Gong según la doble tradición taoísta y budista china y ha sido formada a las artes corporales tradicionales chinas por la maestra Kar Fung Wu, según las enseñanzas del Templo de Guang Xiao (Cantón) y la transmisión del linaje daoísta de Lao Zi y del linaje de Hui Neng, el Sexto patriarca del budismo chino Ch´an (zen).
Lleva más de diez años dedicada a la investigación y enseñanza del Qi Gong y es autora del libro “Qi Gong: Práctica corporal y pensamiento chino” editado por Kairós.
Cuándo
Taller de Qi Gong
7, 8, 9 y 10 de Setiembre (de
En este taller aprenderemos movimientos justos, armoniosos y energéticos que nos ayudarán a ajustar nuestro esqueleto, flexibilizar nuestra musculatura, limpiar nuestro organismo y activar el qi por los canales o meridianos hasta cada una de las células de nuestro cuerpo. A través de los movimientos de Qi Gong podemos movilizar el qi, o energía de vida, para hacer un potente trabajo interior de limpieza, fortalecimiento y conexión con nosotros mismos.
Taller de Qi Gong y Ba Gua Zhuang :
14, 15 y 16 de Setiembre (de 18h45 a 20h45)
A partir de la meditación vertical del Qi Gong y del ajuste de la postura abordaremos la apertura de la pelvis y la potenciación de la energía básica con la ayuda de los movimientos del Ba Gua Zhuang. Inspirado en el I Jing, el Libro de las Mutaciones Cósmicas, el Ba Gua Zhang permite trabajar sobre las ocho direcciones del movimiento, ayudándonos a espacializar nuestro cuerpo, potenciar y transmutar la energía básica o sexual en una emanación del corazón.
Inscripción e información: isabelcalpe23@yahoo.fr /699907734.
¿Por qué es perseguido Falun Gong en China?

Tras cumplirse el 20 de julio de 2009, 10 años del comienzo del genocidio a los practicantes de Falun Gong por parte del partido comunista chino, a muchos les surge de nuevo la misma pregunta - ¿por qué un gobierno quiere perseguir a una práctica espiritual que requiere que las personas sean verdaderas, buenas y tolerantes? Naturalmente es difícil de entender.
David Matas, un abogado canadiense de derechos humanos y co-autor de un informe sobre sustracción ilegal de órganos de practicantes de Falun Gong en China , dice que se puede entender mejor comprendiendo el sistema bajo el cual vive el pueblo chino.
“El partido comunista chino (PCCh), sin otras razones aparentes más que la paranoia totalitaria, ve a Falun Gong como una amenaza ideológica para su existencia”, afirma. “Sin embargo, objetivamente, Falun Gong es sólo un juego de ejercicios con un componente espiritual”
El ex líder chino Jiang Zemin, iniciador de la persecución a Falun Gong, ilustra la extensión de esa paranoia. En una carta escrita en 1999 pero publicada recién en 2006, el entonces dictador cuestionaba la popularidad de Falun Gong y una manifestación pacífica de miles de practicantes en Zhongnanhai, centro de liderazgo en Beijing, el 25 de abril de 1999, que buscaba garantías para el libre ejercicio de Falun Gong sin acoso del régimen.
El dictador Jiang Zemin utilizó aquella manifestación para engendrar la persecución. “¿Tiene Falun Gong una conexión en el extranjero con Occidente? ¿Hay algún experto planeando y dirigiendo este evento? Esta es una nueva señal a la que tenemos que dar una gran importancia. El período sensible ha llegado. Tenemos que tomar medidas efectivas para prevenir que cosas similares sucedan de nuevo”, escribió Jiang.La carta fue más allá, apuntando a otros dos aspectos con el fin de argumentar el inicio de la persecución total: la gran cantidad de seguidores de Falun Gong, como grupo nacional, en todas las áreas de la sociedad; y su carácter religioso (contradictorio con el ateísmo del partido comunista).
El mismo criterio puede ser utilizado para explicar por qué católicos clandestinos y seguidores del budismo tibetano (fuera del Tíbet) son también perseguidos.
La carta del dictador Jiang continúa diciendo, “He enfatizado muchas veces que necesitamos sofocar lo que parece ser el comienzo de una tendencia desagradable”.
Según faluninfo.net (sitio oficial de información de Falun Gong), muchos han buscado la responsabilidad de la persecución en aquella manifestación pública del 25 de abril, pero la persecución ya había comenzado aproximadamente tres años antes. En realidad, fue debido a la hostilidad y manipulación del régimen que 10.000 practicantes fueran a peticionar a Zhongnanhai ese día.
Falun Gong era la mayor práctica de qigong en China, con una adherencia estimada entre 70 y 100 millones (mayor cantidad que los miembros del partido comunista), pero no fue la única práctica de qigong prohibida.
La disciplina Zhong Gong, que afirmaba tener 30 millones de seguidores, también era popular durante los años ´90. No era acosada y sus líderes intentaron duramente complacer al régimen, auspiciando una cantidad de ceremonias oficiales para el PCCh, incluidos el aniversario del cumpleaños número 100 del nacimiento de Mao Zendong y los 60 años de “la Marcha Larga de la Armada” del partido comunista. Sin embargo, también fue prohibida el mismo día que Falun Gong.
“Nueve comentarios sobre el partido comunista chino” , un libro sobre la violenta historia del PCCh (editorial de Da Jiyuan), argumenta que la persecución a Falun Gong es una continuación de las campañas violentas que el PCCh ha utilizado para recordar a la población el control que ejerce. Cita a Mao Zendong cuando afirmó una vez que China debía tener una ‘Revolución Cultural’ cada 7 u 8 años, y hace notar que desde los años ´50 efectivamente no ha pasado una década que no tuviera una violenta campaña estatal en contra de las masas.
David Matas dice que el asunto de fondo es que los principios del Falun Gong –Verdad, Benevolencia y Tolerancia– son lo más amenazante para el régimen.
“Cualquiera que crea en alguno de estos principios representa un problema para el gobierno del partido comunista, un régimen cruel, represivo y deshonesto. Decenas de millones de chinos creyendo en estos tres principios debe darle escalofríos al partido”.
Todo el mundo sabe, dice el Sr. Matas, que, “La peor pesadilla de un gángster es una persona honesta”.
Fuente: La Gran Época
El estrés: Caldo de cultivo de todas las enfermedades

Según la medicina tradicional china, el estrés es provocado por un estado de alerta permanente, de alta tensión somática y emocional, y de esfuerzos constantes que van más allá de nuestro límite biológico y energético.
El cuerpo humano es la maquinaria más perfecta que existe en este mundo, en él funciona un sistema inteligente de auto regulación y de auto reparación, por lo que hace que todos los órganos estén funcionando en una perfecta armonía y que todas las constantes vitales estén en equilibrio. Este equilibrio, en la medicina china, es sinónimo de salud.
Sin embargo, por más perfecta que sea esta maquinaria, siempre requiere un cuidado y mantenimiento por nuestra parte. Para estar saludables, necesitamos llevar un estilo de vida ordenada, apacible, sin luchas ni tensiones, ni excesos de estímulos sensoriales externos. Ya que de lo contrario, el desajuste del reloj biológico, la mala calidad del descanso, las altas tensiones emocionales y la incesante búsqueda de ambiciones ilimitadas, nos lleva al desajuste de nuestro sistema biológico, rompe el equilibrio, baja las defensas de nuestro sistema inmunológico, y se convierte en el culpable de prácticamente todas las enfermedades crónicas.
Cierre los ojos, siéntese en meditación, calme la respiración y serene la mente, cuando abra los ojos, verá un mundo diferente y mejor, porque lo que vemos con nuestros ojos es lo que se refleja de nuestro propio corazón.
Fuente: La Gran Época
Goji, las bayas de la salud o la felicidad

El Goji es una especie de baya conocida en oriente como “la baya de la felicidad” y con mucha razón ya que les ha brindado salud y bienestar por miles de años, representando una estrella de la farmacopea natural, utilizada especialmente en la medicina tradicional china.
Hoy ha llegado a occidente donde se encuentra sometida a intensos estudios científicos, por poseer innumerables propiedades para la salud, basadas fundamentalmente altísimo contenido de antioxidantes, que luchan contra todos los procesos degenerativos del organismo.
Son cultivadas en los valles del Himalaya en el Tíbet, Mongolia y China, su color es rojo brillante y son muy delicadas requiriendo un tratamiento muy especial al cosecharse y desecarse, representa un alimento-medicamento muy antiguo e importante en las culturas orientales, que lo han llegado a venerar como una panacea para la longevidad.
Es uno de los principales ingredientes de la farmacopea china y se utiliza en ella fundamentalmente para fortalecer el sistema inmune, mejorar la vista, aumenta el recuento de espermatozoides, proteger el hígado, mejorar la circulación y también para luchar contra el envejecimiento natural y prematuro.
Las formas de consumir el Goji es variada, ya que se puede comer crudo, elaborado en bebidas como cervezas, licores, té o incluso tomarlo como tintura, además de su modalidades farmacéuticas.
Fuente: Nutridieta.com
Para seber más: Las bayas del Goji
25/8/09
Qi Gong, arte y salud

El Qi Gong, también conocido como “Chi Kung o Chi Gong”, representa filosofía, arte y ciencia, en la cultura China de la salud, ya que forma parte de la medicina tradicional china, llegando a ser llamado por su eficacia en el campo de la salud, “Acupuntura sin agujas”.
Existen registros de su antigüedad que superan los 4000 años y se basa en la estimulación del sistema energético del cuerpo, a través de la realización de ejercicios psicofísicos, que tienden a reequilibrar la energía eliminando sus bloqueos (enfermedad para los occidentales) y restableciendo en consecuencia la salud general.
Este sistema antiguo de sanación, hoy se encuentra incluido en los hospitales chinos, junto a la medicina tradicional y occidental, formando parte del sistema de salud y desde hace una década ha comenzado a ser reconocido mundialmente, incorporándose en instituciones médicas de renombre mundial, que vienen constatando sus beneficios como un complemento de distintos tratamientos, donde fortalecer las defensas orgánicas es prioritario.
El Qi Gong se basa en una amplia gama de ejercicios, abarcando en china cinco escuelas, a saber: Taoista, Confucianista, Budista, Marcial y Medica, los maestros del arte son capaces de realizar proezas constatadas científicamente, como la manipulación a distancia del Chi (energía vital), en una persona haciéndola movilizar sin tocarla, restableciendo así el flujo energético y restaurando su salud.
Fuente: Nutridieta.com
24/8/09
Instrucción sobre Qigong

En el campo de la medicina tradicional china, “Qi” significa substancias diminutas y refinadas en el cuerpo humano que tienen la función de mantener las actividades vitales, nutrir todos los órganos y tejidos del cuerpo, promover su funcionamiento, resistir los ataques del mundo exterior y defender el cuerpo humano.
Maestro Fumin Wang Guo
Fuente: Taichi Cinco Elementos
Hazte acupuntura y obten resultados favorables para tu salud

Si sufres de algunos de estos trastornos como, la ansiedad, insomnio, obesidad, depresión, estrés u otro malestar. Creemos entonces que la acupuntura te puede ayudar a restablecer el funcionamiento óptimo en tu organismo. La acupuntura es una herramienta terapéutica que equilibra tu “sistema energético vital”.
La acupuntura es una técnica natural curativa usada en la medicina china tradicional. Consiste en una serie de agujas que se ponen en 12 puntos específicos del cuerpo, los cuales corresponden a los órganos más importantes del organismo como son los intestinos, bazo, hígado, pulmones, vesícula biliar, vejiga, riñones, corazón, páncreas y sistema circulatorio.